El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte organiza diez cursos este
verano, dirigidos al profesorado y a los centros educativos de todo el
territorio nacional, en convenio con la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo.
Cursos de verano 2014 del MECD en colaboración con UIMP
La orientación para la vocación profesional
La
oferta de sistemas de información y orientación de calidad contribuye
al aumento de la demanda de la educación y formación necesaria para que
las personas adquieran las competencias clave para responder a las
necesidades del mercado de trabajo.
La orientación ha de tener como referencia los marcos de cualificaciones europeos, españoles y sectoriales para facilitar la transferencia y uso de cualificaciones entre distintos países y sistemas de educación y formación y posibilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo y nacional del aprendizaje permanente y en el mercado laboral internacional.
Las herramientas de orientación educativa y profesional contribuyen a ofrecer una información y orientación individualizada, accesible para los usuarios y que contemple todas las posibilidades de los itinerarios educativos de acuerdo con la vocación profesional en cada caso.
Este curso pretende contribuir al conocimiento, la reflexión y la difusión de las características de una orientación para la vocación profesional innovadora y de calidad mediante aportaciones realizadas desde diferentes puntos de vista por diversos profesionales representantes de instituciones europeas y españolas.
La orientación ha de tener como referencia los marcos de cualificaciones europeos, españoles y sectoriales para facilitar la transferencia y uso de cualificaciones entre distintos países y sistemas de educación y formación y posibilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo y nacional del aprendizaje permanente y en el mercado laboral internacional.
Las herramientas de orientación educativa y profesional contribuyen a ofrecer una información y orientación individualizada, accesible para los usuarios y que contemple todas las posibilidades de los itinerarios educativos de acuerdo con la vocación profesional en cada caso.
Este curso pretende contribuir al conocimiento, la reflexión y la difusión de las características de una orientación para la vocación profesional innovadora y de calidad mediante aportaciones realizadas desde diferentes puntos de vista por diversos profesionales representantes de instituciones europeas y españolas.
Aprendizaje adaptativo y gamificación
¿Qué docente no ha deseado alguna
vez poder ofrecer a sus alumnos/as distintas metodologías
de aprendizaje adaptadas a las características y conocimientos de cada
uno de ellos/as?, ¿cómo puedo adaptar mi curso a las distintas formas de
aprender y al distinto progreso del alumnado?, ¿cómo puedo aumentar la
motivación?, ¿pueden ayudarme las tecnologías para poder conseguirlo
sin “morir en el intento”?
El principal objetivo del curso es conocer diferentes situaciones en
las que se puede aplicar el aprendizaje adaptativo y cómo la
Gamificación nos ayuda a motivar y a conseguir que nuestro alumnado sea
más participativoAtención personalizada al alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje.
L
as
dificultades de aprendizaje están presentes de forma notable en las
aulas y en el día a día de la práctica educativa. Además, resultan ser
un condicionante clave en el rendimiento académico de los/as
estudiantes. Estas dificultades pueden darse en diferentes ámbitos:
en el ámbito instrumental (lectura y escritura), en el ámbito atencional
y en el ámbito emocional. Ello pone en relevancia la necesidad de
conocer las áreas específicas en las que el alumnado puede presentar
dificultades y cuáles son los perfiles de aprendizaje que manifiesta.
Sin embargo, una vez identificadas las dificultades y el perfil de
los/as estudiantes, es necesario conocer los programas y proyectos de
intervención que se deben poner en marcha y cuáles son los más ajustados
a cada uno de estos perfiles, con el fin de alcanzar una metodología de
intervención lo más eficaz posible.
Creatividad y aprendizaje mediante retos
inventar nuevas soluciones, se hace indispensable generar unos centros educativos suficientemente
creativos donde se puedan gestar los cambios adecuados que hagan posible que cuantos tienen por
misión enseñar sean capaces de transmitir el deseo de aprender, faciliten el gusto por la
investigación y el descubrimiento. Esto ha de llevar al alumnado a la comprensión y convertir a los
maestros/as y profesores/as en diseñadores/as de experiencias y guías que, conociendo las mejores
posibilidades de cada uno/a les estimulen a encontrar su peculiar manera de comprender, al mismo
tiempo que les facilitan el sentirse protagonistas de su propio aprendizaje.
Educar para una vida saludable
etapas escolares, la valoración del estado nutricional, los problemas pediátricos y nutricionales más frecuentes así como su posible prevención y tratamiento, o la importancia de unos buenos hábitos alimentarios, de socialización y de vida activa para el presente, pero también en el futuro. Formar y actualizar a los formadores es una actividad vitalicia, en la que todos somos maestros y aprendices. Y por ello el Curso tiene una orientación no sólo de transmitir contenidos teóricos, o de realización de talleres prácticos, sino que pretende ser también un foro de debate sobre las mejores herramientas y acciones que permitan alcanzar los resultados de aprendizaje.
Flipped Classroom!
IBL (Inquiry Based Learning). Experiencias innovadoras para aprender Ciencias y Matemáticas
Las alfabetizaciones múltiples como reto para la educación
Liderazgo y autonomía escolar para el éxito educativo de todo el alumnado.
La aplicación práctica del liderazgo y la autonomía requiere desarrollar competencias y habilidades directivas, así como disponer de instrumentos de gestión capaces de facilitar la participación, el compromiso y la implicación de la comunidad educativa y, muy especialmente, de los profesionales de la educación. Por todo lo anterior, el curso se dirige específicamente a los equipos directivos en activo, y ha sido diseñado para potenciar la reflexión y compartir y enriquecer los conocimientos con la finalidad de avanzar en el éxito educativo de todo el alumnado.
Pensamiento Computacional: la tecnología es tu amiga
por un lado, comprender algunos conceptos básicos analizando casos reales, y por otro aprender a manejar estas tecnologías realizando tareas, como la programación o la modificación de sitios web, que suelen considerarse, de forma equivocada, como demasiado complejas para los usuarios normales.
El curso se centrara en mostrar cómo cualquier persona puede ser no sólo un usuario/a pasivo, sino también manejar activamente las tecnologías de la información y las comunicaciones. Y con ello se trabajará la idea de que, igual que la escritura es un elemento básico para desarrollarnos plenamente en la sociedad actual, el ser capaz de manejar activamente los ordenadores, el entender los conceptos básicos de la programación o de cómo funciona el web son nuevas formas de alfabetización, convenientes para un mayor desarrollo personal.
Para tener más información sobre los cursos, el plazo de inscripción, las sedes, etc... leer más